La Asociación cuenta con un proceso de certificación en manejo de cafés especiales contando con la Certificación de Comercio Justo o Fair trade, contando con la fortaleza de comercializar todo el café de sus asociados bajo este esquema de comercialización, logrando el beneficio para sus asociados de la Prima FLO, la cual corresponde a un beneficio por arroba de café comercializada de 20 centavos de dólar por libra unos $12.000 – $13.000 por cada arroba. Este beneficio le permite a la Organización contar con una capacidad operativa apropiada, pagando con parte de estos recursos los servicios de asistencia técnica para el mantenimiento del proceso de certificación.
De otra parte la política de uso de estos recursos permite que la organización pueda desarrollar apoyo a los asociados mediante la entrega de útiles escolares a los hijos de los asociados tal como está dispuesto por la Asamblea general con un proyecto denominado “Apoyo educativo”
Otro micro proyecto importante de la Asociación es el denominado “solidaridad productiva” el cual consiste en ofrecer apoyo a los agricultores más pobres de la Organización y orientar recursos a la renovación de cafetales con la entrega de recursos que son parcialmente reembolsables y sin intereses.
A nivel de todos los asociados, cada uno de estos genera un ahorro de aproximadamente $8.000 pesos por arroba que son destinados con exclusividad a la compra de fertilizantes, manteniendo un proceso eficiente en cuanto a la nutrición del cultivo de café.
Todo este proceso destaca con claridad que la Asociación mantiene una estrecha relación comercial con la Agropecuaria Orgánica Tatamá S.A.S y que en vista de esta alianza se gesta un compromiso estricto con promover el empleo a personas del mismo municipio, lo podríamos definir como apoyo al talento local generando con esto 10 empleos permanentes.
Comentarios recientes